
Una orden de restricción lo puede ayudar cuando sea maltratado o acosado o tenga miedo de que alguien pudiera ser un peligro para sí mismo o para otros. Una orden de restricción lo puede proteger contra el maltrato o acoso físicos, emocionales y financieros, y prevenir la violencia. Existen diferentes tipos de órdenes de restricción, el tipo que usted pueda necesitar depende de su relación con la persona contra la cual necesita la protección, y del tipo de maltrato, acoso o peligro.
Existen diferentes tipos de órdenes de restricción:
Orden de restricción por maltrato de ancianos o dependientes | Órdenes de restricción por violencia doméstica | Órdenes de restricción por acoso civil |
Usted tiene 65 años o más, o tiene entre 18 y 64 años y tiene ciertas discapacidades, y es víctima de:
|
Usted quiere protegerse a sí mismo y a su familia de alguien:
|
Usted está preocupado por su seguridad porque está siendo:
Este tipo de orden no es para personas con quien ha tenido una relación romántica o con quien está estrechamente relacionado. |
|
|
|
Haga clic aquí para ver una gráfica de los diferentes tipos de órdenes de restricción. |
Para obtener más información sobre las órdenes de restricción, haga clic en alguno de los temas a continuación:
Protección contra maltrato, amenazas, acoso y/o acecho, para personas que estén o hayan estado en una relación, tengan hijos juntos o sean familiares cercanos (como alguno de los padres, hijos, hermanos, abuelos o familiares políticos).
Protección contra maltrato, amenazas, acoso y/o acecho, para personas que no tengan una relación que corresponda a las de violencia doméstica, como vecinos, compañeros de trabajo o compañeros de cuarto; o familiares más distantes, como primos, tías o tíos, o sobrinas o sobrinos.
Para personas que tengan 65 años o más y necesiten protección contra maltrato físico o financiero, o negligencia o abandono por parte de un encargado.
Para adultos que tengan ciertas discapacidades mentales o físicas que les impidan ser capaces de realizar actividades normales o protegerse a sí mismos, y necesiten protección contra maltrato físico o financiero, o negligencia o abandono por parte de un encargado.
Para miembros familiares o miembros del hogar y fuerzas del orden público, para que retiren temporalmente armas y municiones a alguien que se encuentre en crisis y sea un peligro para sí mismo u otros.
órdenes de restricción por acoso civil
Puede solicitar una orden de restricción por acoso civil si:
- Alguna persona lo ha maltratado (o amenazado con maltratarlo), agredido sexualmente, acechado o acosado gravemente;
- Se siente asustado o muy molesto o acosado; Y
- La persona a la que quiere restringir NO es:
- su cónyuge/pareja o excónyuge/expareja;
- alguien con quien tuvo una relación romántica en algún momento;
- un familiar cercano (como alguno de los padres, hijos, hermanos, hermanas, abuelas, abuelos o familiares políticos).
Si la persona que quiere restringir ES una de estas personas (su cónyuge/pareja actual o excónyuge/expareja, alguien con quien tuvo una relación romántica, o alguien con quien está estrechamente relacionado), infórmese sobre las órdenes de restricción por violencia doméstica.
- un vecino
- un compañero de cuarto (si nunca tuvo una relación romántica con este)
- un amigo
- un miembro familiar quitando más de 2 grados, como una tía o un tío, una sobrina o un sobrino, y primos o familiares más distantes
- Otras personas con las que no esté estrechamente relacionado

Una orden de restricción puede ordenar a la persona que esté maltratándolo o acosándolo:
- Que no lo contacte a usted o a algún miembro de su hogar;
- Que no se le acerque a usted, sus hijos u otras personas que vivan con usted, sin importar a dónde vaya;
- Que se mantenga alejada de su trabajo, su escuela o la escuela de sus hijos; y
- Que no tenga armas.
Haga clic aquí para usar un programa de computadora que le hace preguntas sencillas y le ayuda a llenar los formularios que necesita.
- Haga clic aquí para obtener instrucciones paso a paso para PEDIR una orden de restricción por acoso civil (sitio web de las Cortes de California).
- Haga clic aquí para obtener instrucciones paso a paso para RESPONDER a una solicitud de orden de restricción por acoso civil (sitio web de las Cortes de California).
- Haga clic aquí para informarse sobre las órdenes de restricción por acoso civil en general (sitio web de las Cortes de California).
Maltrato a ancianos y a adultos dependientes
- Tiene 65 años de edad o más; o
- Tiene entre 18 y 64 años de edad y tiene ciertas discapacidades mentales o físicas que le impidan ser capaz de realizar actividades normales o protegerse usted mismo; Y
- Si es víctima de:
- maltrato físico o financiero;
- negligencia o abandono;
- un trato que lo ha lastimado física o mentalmente; o
- privación (retención), por parte de algún encargado de su cuidado, de cosas básicas o servicios que necesita para no sufrir física, mental o emocionalmente.
Una orden de restricción puede ordenar a la persona que esté maltratándolo o descuidándolo:
- Que no lo contacte a usted o a algún miembro de su hogar;
- Que no se le acerque a usted, sus hijos u otras personas que vivan con usted, sin importar a dónde vaya;
- Que se mantenga alejada de su trabajo, su escuela o la escuela de sus hijos;
- Que se mude de su casa si usted tiene el derecho legal de vivir ahí; y
- Que no tenga armas.
Haga clic para usar un programa en línea que le hace preguntas simples y llena los formularios que necesita (en inglés).
- Haga clic aquí para obtener instrucciones paso a paso para PEDIR una orden de restricción por maltrato a ancianos o a adultos dependientes (sitio web de las Cortes de California).
- Haga clic aquí para obtener instrucciones paso a paso para RESPONDER a una solicitud de orden de restricción por maltrato a ancianos o a adultos dependientes (sitio web de las Cortes de California).
- Haga clic aquí para informarse sobre las órdenes de restricción por maltrato a ancianos y a adultos dependientes en general (sitio web de las Cortes de California).